Los dos países, sometidos a sanciones de Estados Unidos, firman un acuerdo de cooperación largamente esperado para aumentar la cooperación militar y el comercio bilateral.
Un acuerdo para desarrollar el comercio bilateral
El sábado 27 de marzo de 2021, el acuerdo fue firmado por el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, en Teherán (Irán), y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi.
Todavía no se han revelado los detalles del acuerdo entre ambos países, pero los expertos afirman que se trata de una especie de "acuerdo estratégico" que pretende multiplicar por diez el comercio bilateral hasta superar los 600.000 millones de dólares en la próxima década, con inversiones de China en diversos sectores iraníes, como la energía y las infraestructuras.
En Irán, la firma del acuerdo de cooperación ha sido controvertida entre particulares y funcionarios. Los críticos creen que Irán puede estar haciendo demasiados sacrificios sólo para reforzar sus lazos con China, mientras que los partidarios creen que Irán se beneficiará si Estados Unidos y Occidente deciden adoptar un enfoque más hostil.
Apoyo de China a Irán a pesar del desacuerdo de EEUU
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mantiene firme en su decisión de no levantar las sanciones impuestas a Irán por el ex presidente estadounidense Donald Trump en 2015. China y Rusia son los países que han pedido que se levanten las sanciones, aunque las exportaciones de petróleo iraní a China siguen creciendo a pesar de las advertencias de Estados Unidos.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, expresó su agradecimiento a Wang por el apoyo recibido del país asiático en las cuestiones del acuerdo nuclear y la resistencia a Estados Unidos.
También el sábado se inauguró una exposición de documentos y logros diplomáticos entre China e Irán en el edificio de Asuntos Exteriores de Teherán.