La Academia ha adoptado una política que prohíbe los discursos virtuales en el próximo evento del 25 de abril de 2021 en Los Ángeles, Estados Unidos, para animar a los nominados a asistir a la ceremonia de premios en persona.
Una prohibición muy criticada
La decisión de los productores Jesse Collins, Oscar Steven Soderbergh y Stacey Sher fue vista como una exclusión por los invitados y nominados del programa.
En medio de la pandemia de coronavirus, es difícil tomar vuelos o traslados. Si no se levanta la medida, es probable que la asistencia sea escasa, especialmente en las categorías internacionales.
Se dice que la prohibición de los discursos virtuales se debe a los problemas técnicos que pueden producirse durante la emisión, como ocurrió en otras ceremonias durante la pandemia, como los Globos de Oro y los Premios Gotham.
Una gran decepción en las filas de los artistas
Los ejecutivos de los estudios cinematográficos y los publicistas, por su parte, fueron convocados a reuniones separadas para establecer las directrices y los requisitos para que los nominados internacionales participen en el programa. Sin embargo, se pospuso y luego se canceló sin una nueva fecha.
También mencionaron la posibilidad de permitir a los candidatos hacer discursos pregrabados, pero consideraron que no serían tan auténticos como si se hicieran en directo.
Tanto los fans como los artistas lamentan las condiciones en las que se prohíbe el uso del objetivo Zoom en los premios, especialmente este año en el que las nominaciones son más diversas que en años anteriores. Las nominaciones de Chloe Zhao y Emerald Fennell en la categoría de mejor director son un ejemplo de ello, convirtiéndolas en la sexta y séptima mujeres nominadas en este campo.
Sobre el mismo tema








